top of page

CURSA EN TIEMPO RECORD

01 /¿POR QUÉ HAY TRÁMITES DE CERTIFICADOS A 3, 6, 12, Ó A 18 MESES?

 

Plan de Estudio a 3 meses. Este trámite resulta ser apto para aquellos campeones que lo necesiten de urgencia para casos como: incorporarse lo más rápido posible a sus estudios universitarios en escuelas públicas o privadas, o que no tienen nada de tiempo para estudiar, odian el estudio, o para incorporarse al empleo de su vida que les exija la preparatia como requisito para que sean contratados.

 

Con tan sólo que se inscriban automáticamente su promedio general es mayor a 8.0 vayan o no vayan a clases, además de que salen con una especialidad que elijan (Informática, Administración Contabilidad, o Diseño Grágico) impresa en su certificado.

 

Plan de Estudio a 6 meses. Este plan es benefico para quiénes quieran alcanzar un nivel básico de conocimientos dentro de la especialidad de Informática, Administración, Contabilidad, ó Diseño Gráfico para después aventurarse de inmediato a la vida universitaria o darle seguimiento a su especialidad a nivel licenciatura en universidades públicas o privadas. 

 

En resumen, este plan resulta perfecto para aquellos que tienen algo de tiempo para estudiar pero a la vez se sienten presionados porque quieren iniciar al menos su carrera universitaria sin los ojos vendados al incorporarse a la Lic. en Informática, Lic. en Administración, Lic. en Contabilidad, ó Lic. en Diseño Gráfico.

 

Con tan sólo que se inscriban automáticamente su promedio general es de 8.0 hacia arriba... Además de que salen con la especialidad que hayan elegido (Informática, Administración Contabilidad, o Diseño Grágico) impresa en su certificado de preparatoria.

 

Plan de Estudio a 12 meses. Este plan es para quiénes quieran alcanzar un nivel intermedio de conocimientos dentro de la especialidad de Informática, Administración, Contabilidad, ó Diseño Gráfico para después aventurarse de inmediato a la vida universitaria ó darle seguimiento a su especialidad a nivel licenciatura en universidades públicas o privadas. 

 

En resumen, este plan resulta perfecto para aquellos que tienen mucho tiempo para estudiar y piensan o están convencidos de que deben tener un nivel de conocimiento intermedio en la especialidad de Administración, Contabilidad, Informática, o Diseño Gráfico antes de incorporarse formalmente a su carrera universitaria como podría ser a la Lic. en Informática, Lic. en Administración, Lic. en Contabilidad, Lic. en Diseño Gráfico, Lic. en Derecho, Lic. en Psicología, ó Lic. en Pedagogía; por ejemplo.

 

Con tan sólo que se inscriban automáticamente su promedio general es de 8.0 hacia arriba... Además de que salen con la especialidad que hayan elegido (Informática, Administración Contabilidad, o Diseño Gráfico) impresa en su certificado de preparatoria.

 

Plan de Estudio a 18 meses. Este plan de estudio es para aquellos estudiantes altamente exigentes con la FUNDACIÓN EDUCATIVA SERVICIOS EDUCATIVOS PROFESIONALES DE MÉXICO (SEPM) y quieren saberlo todo cuánto más se pueda acerca de la especialidad en Informática, Administración, Contabilidad, o Diseño Gráfico (según la hayan elegido dentro de las especialidades disponibles) hasta alcanzar un nivel avanzado de conocimientos que abarca una licenciatura en Informátoca, Licenciatura en Contabilidad, Licenciatura en Administración, o Licenciatura en Diseño Gráfico según sea el caso para después aventurarse de inmediato y con todo el potencial directo a la vida universitaria para darle seguimiento a la especialidad que hayan elegido de preparatorio a nivel licenciatura en universidades públicas o privadas. 

 

En resumen, este plan resulta perfecto para aquellos que tienen demasiado tiempo para estudiar y piensan o están convencidos de que deben tener un nivel de conocimiento avanzado en la especialidad de Administración, Contabilidad, Informática, o Diseño Gráfico antes de incorporarse formalmente a su carrera universitaria para dar los mejores promedios dentro de la Lic. en Informática, Lic. en Administración, Lic. en Contabilidad, Lic. en Diseño Gráfico, Lic. en Derecho, Lic. en Psicología, ó Lic. en Pedagogía; por ejemplo.

 

Nota: Con tan sólo que se inscriban a cualquier plan de estudios automáticamente su promedio general es de 8.0 hacia arriba... Además de que salen con la especialidad que hayan elegido (Informática, Administración Contabilidad, o Diseño Gráfico) impresa en su certificado de preparatoria.

 

 

 

 

 

Nuestro SISTEMA EDUCATIVO le garantiza EN CUALQUIER PLAN DE ESTUDIOS DE CUALQUIER NIVEL EDUCATIVO que haga un PROMEDIO GENERAL EN SU CERTIFICADO MAYOR A 8.0... Lo que le da la ventaja de que trámite una beca desde su primer semestre universitario, ó aumente sus posibilidades de quedarse en la universidad de sus sueños...

 

"La fé nos hace tomar el camino y la paciencia nos hace llegar al final..."

02 /
¿ES NECESARIO QUÉ TOME CLASES?

Sí no tienes tiempo libre o no te alcanza el tiempo y trabajas sólo con que cubras los pagos de tu colegiatura es más que suficiente.

 

Sí tienes mucho tiempo libre y quieres tomar clases para que aprendas durante el tiempo que tarde tu trámite de certificado de cualquier nivel educativo (primaria, secundaria, bachillerato, o licenciatura) puedes hacerlo.

¿QUÉ ES EL FOLIO DE UN CERTIFICADO?
04 /

Es un número con el que pueden encontrar a todos los datos que están impresos en tu certificado al ingresarlo a la Base de Datos de la SEP para detectar sí es válido y/ó falsificado... Sí este número al ingresarlo en la Base de Datos de la SEP no arroja los datos de tu certificado para imprimirlo simplemente te estafaron ó tu certificado es inválido ante la SEP y/ó cualquier parte del mundo.

¿QUÉ ES UNA C.C.T?
05 /

C.C.T. significa Clave de Centro de Trabajo... Es un número con el que se identifica una escuela registrada oficialmente ante la SEP de cualquier nivel educativo que expidió a tu certificado...

 

Sí al buscar la C.C.T. en los registros de la Base de Datos de la SEP no aparece la C.C.T. de la escuela que expidió a tu certificado; significa que la escuela que te expidió tu certificado es una escuela fantasma y tu certificado es totalmente inválido ante la SEP. 

¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
06 /

Es un conjunto de datos almacenados y organizados dentro de la computadora de una organización que al buscarlos y verlos en pantalla se convierten en la información de alguien o algo...

 

Por ejemplo, sí buscan al FOLIO y al C.C.T de tu certificado de cualquier nivel educativo en la la base de datos de la SEP y sí estan dados de alta esos datos en la BD de la SEP, aparecerá tu certificado en pantalla.

 

Sí un dato no esta registrado en la base de datos de una organización, simplemente no aparecerá nada al buscarlo... Lo cúal se traduce a que el dato buscado no esta dado de alta en la BD de alguna organización.

 

Por ejemplo, sí buscan al FOLIO y a tu C.C.T en la la base de datos de la SEP y no están dados de alta esos datos en la BD de la SEP, quiere decir que tu certificado es falso y no esta registrado ante la SEP.

 

 

07 /
¿QUÈ DOCUMENTOS NECESITO PARA INSCRIBIRME A LA PRIMARIA, SECUDARIA, PREPARATORIA Ó LICENCIATURA?

Para saber los requisitos que necesitas para inscribirte a cualquier nivel educativo según tu caso haz lic aquí...

¿CUÁNTAS VECES SE PAGA LA INSCRIPCIÓN?
08 /

Tu inscripción se paga sólo una vez durante todo el tiempo que tarde tu trámite... Haz clic aquí para que sepas los beneficios que adquieres al inscribirte.

09 /

Debe presentarse a las oficinas de la SEP para pedirle una reposición de tu certificado sea de cualquier nivel educativo que sea... 

¿QUÉ PASA SÍ PIERDO A MI CERTIFICADO DE CUALQUIER NIVEL EDUCATIVO?
¿POR QUÉ SE DICE QUÉ PUEDO SEGUIR ESTUDIANDO LA UNIVERSIDAD EN ESCUELAS PÚBLICAS Ó PRIVADAS?
10 /

Fácil. Todas las universidades investigan sí tu certificado de preparatoria es válido ante la SEP... Por eso uno de los requisitos es que te lo piden original y te lo retienen ahí en la universidad hasta que concluyas con tu carrera universitaria o te des de de baja como estudiante universitario.

 

Debido a que nosotros entregamos certificados de cualquier nivel educativo 100% válidos ante la SEP, es la razón por la que puedes continuar con tus estudios universitarios en escuelas públicas o privadas sí así lo deseas en un futuro, ó sólo quedarte con el nivel educativo de la preparatoria con especialidad y promedio mayor a 8.0.

 

La mayoría o casi todas las universidades de preparatoria te piden un promedio mínimo de 8.0 en tu certifiado de preparatoria para que tramites una beca desde tu primer semestre universitario para cobrarla cada mes...

 

 

03 /
¿QUÉ GARANTÍA TENGO DE QUÉ EL CERTIFICADO SEA 100% VÁLIDO ANTE LA SEP?

Garantía de por vida... Tu certificado de cualquier nivel educativo esta registrado en la Base de Datos de la SEP y contiene impreso un FOLIO y una C.C.T. (Clave de Centro de Trabajo)... Con estos dos datos al tener a tu certificado de cualquier nivel educativo puedes ir directo a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública para asegurarte de que tu certificado y tus datos como estudiante ya están dados de alta ante la SEP.

 

Sí lo deseas ó desconfías de que te detiene la patrulla... Podemos acompañarte durante este proceso para que veas que tu certificado es totalmente válido ante la SEP y/ó cualquier parte del mundo entero.

¿POR QUÉ SE DICE QUÉ PUEDO TRAMITAR UNA BECA DESDE EL PRIMER SEMESTRE UNIVERSITARIO?
11 /

Casi todas las universidades cuando eres alumno de nuevo ingreso sí en tu certificado de preparatoria tienes un promedio mínimo de 8.0 te suman a la convocatoria de becas para que tramites una desde tu primer semestre como universitario para cobrarla cada mes... Aproximadamente e INICIALMENTE son 700 pesos a 1000 pesos al mes... Depende la universidad y el proveedor de becas.

 

 

SERVICIOS EDUCATIVOS PROFESIONALES DE MéXICO

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

FUNDACIÓN EN EDUCACIÓN

bottom of page